Máster Universitario en Auditoría y Contabilidad Superior

Ofrecemos una oportunidad única para jóvenes con talento, comprometidos y con altas aspiraciones profesionales

Título oficial:

Coorganizado con:

Contacta con nosotros

[email protected]

¿POR QUÉ EL MACS?

COMPROMISO
ESFUERZO
INTEGRIDAD
CONFIANZA

MÁS INFORMACIÓN

«Comunicado de la Escuela Oficial de Másteres de la URJC de 17-03-2020»
Ofrecemos un Máster consolidado (15ª promoción), muy demandado (más de 350 solicitudes de preinscripción en los cursos 2016-2017 y 2017-2018) y con gran reputación profesional.

UN AÑO DESPUÉS DEL MÁSTER

(Datos Oficiales. Indicadores de encuestas 2022/2023, media ponderada entre modalidad on line y modalidad presencial)

PERFIL DE ACCESO DE LOS ESTUDIANTES 2023/2024

Los estudiantes provienen de una amplia variedad de estudios de Grado de perfil económico, de administración de empresas, de contabilidad y finanzas, así como de otras titulaciones universitarias anteriores a la Ley Orgánica 6/2011 (ciencias políticas, económicas y comerciales, empresariales, administración y dirección de empresas, derecho …).
VER FOLLETO INFORMATIVO
La decimonovena edición del «Máster Universitario en Auditoría y Contabilidad Superior» (MACS) está organizada por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en colaboración con el Consejo General de Economistas (CGE). El MACS es un título oficial verificado y acreditado por la Fundación para el Conocimiento Madri+d, está homologado por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) y acreditado por ACCA Global.
VER FOLLETO EXTENDIDO
El MACS prepara a los estudiantes para su incorporación a puestos ejecutivos que requieran conocimientos avanzados en normas de información financiera, facilita el acceso a la actividad profesional de auditoría y al doctorado.
VER OBJETIVOS DEL MACS
El Consejo General de Economistas y empresas como EY, KPMG, Deloitte, PWC, BDO, Crowe, PKF Attest, BNFIX, L&L auditores, Eudita, Ecovis Audit Madrid Grosclaude & Partners, A3 Auditores, Gramaudit, BBVA, Banco Santander, Telefónica, (…), incorporan estudiantes en prácticas del MACS.
VER ENTIDADES COLABORADORAS

Testimonios

Itinerario formativo

40

doctores y profesionales

9000

empresas colaboradoras

16

años de experiencia

¿DÓNDE, CÓMO Y CUÁNDO?

Todo estudiante que quiera cursar el MACS debe preinscribirse online a través de la página web de la URJC. Ningún estudiante no preinscrito podrá matricularse en el Máster.
¡PREINSCRÍBETE!
La decimonovena edición del «Máster Universitario en Auditoría y Contabilidad Superior» (MACS) está organizada por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en colaboración con el Consejo General de Economistas (CGE). El MACS es un título oficial verificado y acreditado por la Fundación para el Conocimiento Madri+d, está homologado por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) y acreditado por ACCA Global.
¡MATRICÚLATE!
La Comunidad de Madrid aprueba los precios públicos aplicables a los Másteres Universitario a finales de julio o principios del mes de agosto previo al inicio del curso académico. Hasta que no se produce esta publicación la Universidad aplica los precios públicos aprobados para el curso precedente y después regulariza los cálculos.
VER PRECIOS PÚBLICOS
Es importante que el estudiante conozca la normativa universitaria aplicable en aspectos tan importantes como créditos mínimos a cursar, reconocimientos, etc.
VER NORMATIVA

PROFESORADO

María Luisa Delgado Jalón

María Luisa Delgado Jalón

Codirectora Académica del MACS
Profesora Titular de Universidad de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad Rey Juan Carlos. Doctora en CC. Empresariales (Universidad Rey Juan Carlos). Máster en Auditoría (IADE – Univ. Autónoma de Madrid). Licenciada en CC. Económicas y Empresariales (Universidad de Málaga). Auditora profesional y miembro del ROAC, con amplia experiencia auditoría, consultoría y dirección económico-financiera.

Desde su incorporación a la universidad en 1996, ha sido docente de asignaturas Contabilidad, Control de Gestión y Auditoría en diferentes centros universitarios. A partir de 1998 se incorpora como profesora de Contabilidad del Departamento de Economía de la Empresa de la Universidad Rey Juan Carlos y, desde 2012, es Titular de Universidad (acreditada por la ANECA). Actualmente Decana de la Facultad de CC. Jurídicas y Sociales de la URJC, Claustral y miembro del Consejo de Gobierno y del Consejo Social de la Universidad.

Ha impartido numerosos cursos y seminarios de Contabilidad Financiera, de Costes, Control de Gestión y Organización y Financiación en diferentes programas de doctorado y másters de tercer ciclo. Como investigadora ha participado en numerosas actividades de investigación a través de competitivos precompetitivos y competitivos y en contratos de investigación (art. 83 de la LOU), destacando: Proyecto CoMobility (CiCyt), Plataforma de Contabilidad SICAL ELECTRONICA (IP), directora de la Cátedra de Investigación de Ecotransporte, Tecnología y Movilidad (2009-2013) y coordinadora del Observatorio de Costes y Financiación del transporte urbano colectivo en España. Es co-autora de varios libros y capítulos de libros, así como de publicaciones en revistas científicas JCR y SCOPUS, directora de numerosas tesis doctorales y coautora de una patente.
Alba Gómez Ortega

Alba Gómez Ortega

Codirectora Técnica del MACS
Licenciada en administración y dirección de empresas por la Universidad Rey Juan Carlos. Doctora en economía de la empresa, año 2015, por la Universidad Rey Juan Carlos con la mención sobresaliente cum laude por unanimidad y premio extraordinario. Máster en Auditoría Financiera y Riesgos por el Instituto de Estudios Bursátiles. Actualmente es profesora del área de Contabilidad y Finanzas de la Universidad Rey Juan Carlos.

En su experiencia profesional cuenta con seis años en el sector de la auditoría en KPMG (hasta julio de 2018), concretamente, en auditoría del sector financiero, llegando a ocupar el cargo de manager de auditoría durante su último año en la empresa. Recientemente ha publicado un artículo JCR de su tesis doctoral, ha participado en diversas comunicaciones en congresos y se encuentra trabajando en temas relacionados con la auditoría y la contabilidad.

Actividades realizadas durante el curso 24-25

"Seminario sobre el nuevo Reglamento de Auditoría", 11 de noviembre de 2024

Actividades realizadas durante el curso 23-24

"Seminario sobre Nuevas Normas de Gestión de la calidad", 8 de abril de 2024

“Seminario sobre el nuevo Reglamento de Auditoría”, día 13 de noviembre de 2023

"Seminario sobre Salidas profesionales", 1 de abril de 2024

"Participación en el evento FINANCE DAY, organizado por el Business and Investment Club de la URJC (BIC URJC)", día 19 de octubre de 2023

"Jornadas sobre el ERP Navision Dynamics 5.0", días 14, 20 y 21 de noviembre de 2023

Actividades realizadas durante el curso 22-23

"Acto de Acogida para estudiantes del curso 22-23", 20 de septiembre de 2022

"Seminario sobre el nuevo Reglamento de Auditoría", día 28 de noviembre de 2022

“Sesión Informativa: El Cuerpo Superior de Interventores y Auditores del Estado”, 17 de abril de 2023

"Seminario sobre ACCA Global", día 24 de octubre de 2022

"Seminario sobre Trabajo Fin de Máster", día 19 de diciembre de 2022

"Seminario sobre Auditoría del Sector Público", día 18 de abril de 2023

"Jornadas sobre el ERP Navision Dynamics 5.0", días 14, 15 y 21 de noviembre de 2022

"Seminario sobre Salidas Profesionales", día 27 de marzo de 2023

"Acto de Graduación del Máster en Auditoría y Contabilidad Superior, para la promoción 22-23", día 12 de septiembre de 2023

Actividades realizadas durante el curso 21-22

"Jornadas sobre el ERP Navision Dynamics 5.0", días 15, 16 y 22 de noviembre de 2021

"Seminario sobre Salidas Profesionales", día 1 de marzo de 2022

“Seminario sobre el nuevo Reglamento de Auditoría”, día 29 de noviembre de 2021

"Seminario sobre Auditoría del Sector Público", día 26 de abril de 2022

"Seminario sobre Trabajo Fin de Máster", día 20 de diciembre de 2021

Acto de Graduación del Máster en Auditoría y Contabilidad Superior, para la promoción 21-22, día 7 de septiembre de 2022

Actividades realizadas durante el curso 20-21

“Seminario sobre el nuevo Reglamento de Auditoría”, día 12 de abril de 2021

Seminario Reforma Contable del PGC tras las nuevas NIIF, día 19 de abril de 2021

Seminario Auditoría Sector Público, día 10 de mayo de 2021